Biografía / Estudios
El Aguilucho: el periódico en el que comenzó Guillermo Cano
El 17 de julio de 1927, trece años después de la fundación del Gimnasio Moderno, apareció en sus aulas el periódico El Aguilucho.
F
01
ue una iniciativa de 11 estudiantes que, en vez de jugar fútbol, se dedicaban a búsquedas intelectuales.
A la cabeza del proyecto estuvo Eduardo Caballero Calderón, quien con el paso de los años se convertiría en uno de los más renombrados escritores de Colombia. Su familia le ha dado al país otros exponentes de la cultura, las letras y el periodismo.
El Aguilucho, llamado así por sugerencia del maestro Tomás Rueda Vargas, fue el impreso donde dio a conocer sus primeros escritos Guillermo Cano. Su hermano mayor Luis Gabriel ya lo había hecho antes. Por El Aguilucho han pasado muchos que se convirtieron en personajes de las letras. Hoy todavía se edita y el año entrante cumplirá 90 años de creado. Guillermo Cano no lo dirigió. Lo hicieron sus compañeros de curso César de Madariaga, Álvaro Macías y Gustavo Wills Ricaurte.
Durante su último año en el colegio, Guillermo Cano dejó dos escritos que se conservan en El Aguilucho. El primero destacando las capacidades del profesor Numael Hernández, a quien calificó como “El ángel salvador de los deportes en el Gimnasio Moderno”. El segundo texto fue para saludar entusiasta la vinculación de las mujeres a la fiesta brava. Desde ese momento, el futuro periodista demostraba una de sus primeras pasiones, la que marcó sus primeros momentos en el periodismo: la tauromaquia.
02
05
01