Biografía / director
El retiro de Gabriel Cano de El Espectador
En 1973, el papá de de Guillermo Cano manifestó su apoyo a la candidatura de Lleras. Sin embargo, el comité editorial decidió no publicarlo.
C
01
uando caía el telón del Frente Nacional y se avizoraba la disputa por la Presidencia de la República en 1974, El Espectador vivió una coyuntura interna que marcó un cambio de rumbo respecto a las relaciones con el poder político.
Desde el principio, la postura del diario fue contraria a las aspiraciones de Julio César Turbay, e incluso Gabriel Cano había fijado desde 1971 una posición editorial en su contra, a través de un texto que tituló: “Carta al gran elector”. Turbay se declaró preavisado del “Implacable veto de El Espectador”.
Sin embargo, el juego de las candidaturas terminó aplazando la opción electoral de Turbay Ayala y en cambio cobró fuerza la aspiración del excanciller Alfonso López Michelsen. Cuando todo parecía claro para López, surgió la posibilidad de la reelección del expresidente Carlos Lleras Restrepo. En medio de la controversia, Gabriel Cano decidió fijar posición en favor de Lleras. “Los colombianos tienen derecho a mirar al expresidente y a lo que él representa en la vida nacional como alternativa al servicio del país”.
En la antesala de la convención Liberal de 1973, Gabriel Cano redactó un nuevo editorial de apoyo a la candidatura de Lleras, pero su hijo y director Guillermo Cano, con el apoyo del equipo editorial, decidió aplazar la publicación para no entorpecer la unidad Liberal.
Ese día Gabriel Cano debía someterse a una intervención quirúrgica, y antes de partir hacia la Clínica Marly, cuando se enteró de la determinación del equipo editorial, rompió en pedazos su escrito y salió muy contrariado hacia la clínica.
Guillermo Cano recogió los pedazos del escrito, los pegó con cinta y lo llevó a su padre a la clínica con la propuesta de que continuara en el debate. Allí mismo, acudieron, además de Guillermo Cano, Darío Bautista, José Salgar, Fabio Lozano, Lucio Duzán, Antonio Panesso, Alfonso Palacio, Alfonso Castillo y Luis Gabriel Cano. Al final de la conversación Gabriel Cano terminó cediendo pero anunció su fecha de retiro del periódico: el 2 de enero de 1974. Tiempo después Guillermo Cano escribiría: “si me preguntaran cuál ha sido el hecho más importante en estos últimos 10 años de vida de El Espectador, tendría forzosamente que decir que fue el retiro nominal del gran jefe supremo”.
02
03
04
05
01