pERIODISTAS DE LA ÉPOCA

'Guillermo Cano era un hombre entregado a su país': Jairo Higuera

El reportero gráfico de El Espectador recuerda al entonces director de El Espectador a quien conoció en 1968.

 

D

01

esde el comienzo de la reportería gráfica, El Espectador fue la casa de importantes exponentes de esta actividad.

Entre los más reconocidos de los años 50 y 60 estuvo Alberto Garrido, quien no solamente fue un fotógrafo destacado sino que se vinculó al periódico a la parte administrativa, al punto que llegó a ocupar la jefatura de personal. Con él estuvo otro representativo reportero gráfico de importante trascendencia: Sady González, quien dejó para la posteridad importantes testimonios del 9 de abril de 1948.

 

El departamento de fotografía fue creciendo y pronto tuvo el aporte de dos expertos José del Carmen Sánchez Puentes y Guillermo Sánchez, a quien apodaban ‘El perro’. Con ellos también participó el maestro Carlos Caicedo. Ellos fueron la escuela de otro grupo estelar de reporteros gráficos en los años 70, y constituido por Vladimiro Posada, Germán Castro, Bernardo Ospina, Daniel Rodríguez o Carlos García. Todos ellos hechos en el oficio o en la cotidianidad del cuarto oscuro y el laboratorio de revelado.

 

En los años 80, se sumó una nueva generación de profesionales de la reportería gráfica con un coordinador y fotógrafo de lujo: Rodrigo Dueñas. Con él aparecieron reporteros gráficos como Luis Miguel García, Emiro Mejía, Alejandro Rivera, Luis Ramírez o  Humberto Pinto. Pero definitivamente los dos baluartes que se convirtieron en los incondicionales de la fotografía de El Espectador fueron Francisco Carranza, conocido como ‘El Patojo’ y Jairo Higuera, apodado ‘Toyota’. En la redacción de Guillermo Cano ellos fueron los maestros para una nueva generación.

 

 

02

03

04

05

03