¿Qué pasó? / noviembre

E

Estas eran las noticias del 22 de noviembre de 1986

Luis Carlos Galán planteó que era importante para el Nuevo Liberalismo un intercambio de ideas con el gobierno.

01

l jefe del Nuevo Liberalismo, Luis Carlos Galán, decidió hacer pública la postura de su colectividad en medio del rifirrafe político entre el gobierno Barco, la oposición conservadora y la Unión Patriótica.

Por eso, el 22 de noviembre de 1986, expidió una declaración en la que dejó claro que el balance del gobierno y el Congreso cuando se acercaba el cuarto mes de la administración Barco no era ni tan malo como se decía ni tan bueno como creían otros, pero era necesario avanzar en los programas sociales.

 

Luis Carlos Galán planteó que era importante para el Nuevo Liberalismo un intercambio de ideas con el gobierno, pero dejó en claro que no era el momento de participar en sus deliberaciones o buscar la unidad de los dos partidos. Conviene el intercambio de ideas y el trabajo a largo plazo, fue el mensaje del jefe del Nuevo Liberalismo, mientras el gobierno hizo pública esa semana su estrategia “Colombia eficiente” para avanzar hacia la reducción de trámites burocráticos y en procura de la modernización del Estado.

 

El gobierno Barco promocionó además ese 22 de noviembre un Corpes de la Orinoquía, que denominó “la mirada al Llano”, para advertir que era el momento de enfocar los objetivos del gobierno hacia los Llanos orientales, donde se advertía un estancamiento en la producción de petróleo y la interconexión eléctrica. En especial, el documento exaltó la necesidad de trabajar en la reserva forestal de La Macarena con promisorio desarrollo económico, pero cada vez más convertida en escenario de guerra.

 

 

02

03

04

05

02