¿Qué pasó? / septiembre
Estas eran las noticias del 29 de septiembre de 1986
Las autoridades colombianas encontraron 21 pistas aéreas clandestinas en Amazonas, Guainía y Guajira.
A
01
nte el Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA), el presidente Virgilio Barco planteó el 29 de septiembre de 1986, la que consideraba la principal cruzada continental para preservar las sociedades de América.
Un compromiso real contra el tráfico de estupefacientes. Barco calificó al narcotráfico como el gran desafío contra los valores de la civilización y el derecho a la vida. Después de la búsqueda de la paz, el primer mandatario colombiano pidió unión para combatir el narcotráfico.
Y mientras en Estados Unidos, el presidente Barco insistía en la urgencia de sellar una alianza con el narcotráfico, en Colombia persistía la acción de las autoridades contra las organizaciones dedicadas al comercio ilícito de estupefacientes. Por eso trascendió el hallazgo y destrucción de 21 pistas aéreas clandestinas en Amazonas, Guainía y Guajira. Según los reportes oficiales, las operaciones seguían destinadas a desmantelar las mafias de Pablo Escobar, Carlos Ledher, José Santacruz Londoño o Evaristo Porras.
De otra parte, el 29 de septiembre de 1986, dentro de la ola de violencia que sacudía al país, fue asesinado el exprocurador regional de Norte de Santander Rafael Sus Slim. Según informó la prensa, el exfuncionario judicial, después de ejercer misiones en el ministerio público, estaba dedicado al ejercicio del litigio. Su hermano había sido gobernador del departamento. Nunca trascendió quienes fueron los autores del crimen, como sucedió en buena parte de los asesinatos de la misma época.
02
05
02